Atención!
La extensión AdBlock de su navegador está interfiriendo en la carga de la página
Por favor, desactívela y recargue la página, Gracias.
Encontré una oferta de hosting de pago en Hostingun de solo 1 dólar al mes, ¿Valdría la pena pagar ese dólar o el servicio seria el mismo que en un hosting gratis? Os cuento mi experiencia y que cada cual saque conclusiones.
Para que los datos fueran comparables use los servicios de hosting gratis y de pago de Hostingun, evidentemente no podemos comparar 2 proveedores distintos.
Uno de los limites más fácilmente olvidados en los hostings compartidos tanto en los gratuitos como en los de pago es el límite de CPU, lógicamente en los de pago ese límite suele ser más alto, pero no mucho más.Este límite tiene su lógica, ya que un hosting compartido no es más que un servidor que aloja varias webs y si un usuario ocupa todo el tiempo de CPU las demás webs del hosting no funcionaran adecuadamente.
No se dejen engañar por los limites, da igual un 20% o un 80%, porque normalmente no sabemos que CPU utiliza ese hosting, un 20% de una hosting con 10 CPUs Intel i7 de 8 núcleos puede ser mucho más que un 80% de CPU en un hosting que monta una sola CPU. Nos basta con saber que en ese hosting hay distintos niveles de uso de CPU según el plan contratado.
Excelente articulo de PYDOT. Fuente original:
En Internet hay miles de opciones de empresas de hosting. Muchas son timos y fraudes. Aquí algunos puntos que puede observar normalmente en páginas web dudosas que ofrecen servicios de hosting.
Algunas empresas llegan a coincidir en todos estos puntos:
A esta chica le encanta Hostingun...
Podría parecer que hay decenas o cientos de ellas, pero hasta donde he podido comprobar solo hay tres, todas las demás no son más que revendedores de estas tres compañías principales. No hay nada malo en usar los servicios de un revendedor, al contrario, muchas veces se encuentran mejores servicios en los revendedores.
Aquí hay que tener en cuenta que el revendedor va a poder ofrecer un servicio tan bueno o tan malo como reciba de su proveedor, esto es de cajón, si la compañía que ofrece el hosting al revendedor tiene poco ancho de banda o unos servidores sobrecargados va a ser imposible que el revendedor ofrezca un buen servicio por mucho que tenga un buen trato con el cliente o un buen servicio técnico. Más adelante mostrare como se puede saber en qué compañía principal está alojado un revendedor.